¿Qué es el coaching sociológico?
Te ayudo a entender cómo tu historia personal está influida por patrones sociales y culturales, y te acompaño a transformarlos con claridad y confianza.
Almacruda combina la mirada sistémica y la sociología, incorporando el análisis de los factores sociales, culturales y estructurales que influyen en el comportamiento, las creencias y las decisiones.
Las claves del enfoque sociológico en coaching
Contexto social y cultural, entendiendo cómo las normas, los roles y la expectativas te modulan.
Perspectiva crítica, ayudándote a cuestionar las narrativas dominantes y a diferenciar entre los deseos propios y los mandatos sociales.
Análisis de estructuras, considerando cómo las instituciones, las redes las jerarquías impactan en las opciones y en las oportunidades y acompañándote a conseguir explotarlas al máximo.
Conexión micro-macro, vinculando la experiencia personal con las tendencias o fenómenos colectivos.
Empoderamiento desde la conciencia social: al comprender las fuerzas externas, aprenderas a decidir y actuar para fomentar el cambio social.
Práctica creativa y social: usando la improvisación y la expresión como laboratorio seguro para transformar reflexión en acción.
Te acompaño a transformar tu vida entendiendo no solo quién eres y tu historia personal, sino también los sistemas de los que formas parte: familia, pareja, trabajo, comunidad. Tus emociones y acciones no existen en el vacío, están conectadas con todo lo que te rodea.
Juntos identificaremos patrones invisibles y creencias limitantes —tanto internas como colectivas— para que amplíes tu perspectiva, te liberes de esos condicionantes y actúes de forma coherente con tus valores y objetivos. El resultado: más claridad, más libertad y un camino de acción alineado con la vida que quieres.
A este enfoque sumo técnicas que he cultivado durante mis años como actriz e improvisadora, usando el juego, la creatividad, la exploración de roles y, por supuesto, el poder erótico, para que puedas experimentar nuevas formas de pensar, sentir y actuar.
áreas de impacto
Fortalecimiento de vínculos
Aprende a crear y sostener relaciones más sólidas, auténticas y nutritivas, tanto personales como profesionales.
autoestima e identidad personal
Reconecta con tu valor, fortalece tu autoimagen y encuentra la seguridad para mostrar quién eres realmente, sin miedo ni máscaras.
MEJORA DE HABILIDADES SOCIALES
Aprende a comunicarte con claridad, a escuchar de forma activa y a relacionarte desde la autenticidad, creando vínculos más sanos y enriquecedores.
SALUD mental Y BIENESTAR
Transforma la presión externa en prácticas creativas y de autocuidado que refuercen tu salud mental y tu bienestar cotidiano.
RESILIENCIA Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO
Entrena la flexibilidad para afrontar transiciones y transforma la incertidumbre en oportunidad, apoyándote en la conciencia social y en la práctica creativa.